La infraestructura mide 45 metros de largo y 3 de ancho, y dotará a este itinerario ecoturístico de mayor protección a viandantes y ciclistas.
La pasarela, que está emplazada en el término municipal de Fuente Álamo, a 17 kilómetros del inicio de la Vía Verde en Totana, tiene una longitud de 45 metros, una anchura de 3 metros y pesa 22 toneladas.
Se trata de la principal actuación que está realizando el Instituto de Turismo de la Región de Murcia parar complementar el acondicionamiento de la Vía Verde del Campo de Cartagena. Además de la pasarela se están acometiendo otras obras puntuales para dotar a este itinerario de mayor seguridad y funcionalidad de uso. El importe de todas estas obras supera los 320.000 euros (dotación cofinanciada en un 80 por ciento con fondos Feder y en el 20 por ciento restante con fondos propios de la Comunidad Autónoma).
La obra principal de la Vía Verde del Campo de Cartagena se inauguró en agosto de 2017, recuperando para uso peatonal y ciclista el antiguo trazado ferroviario previsto entre Totana y Cartagena, con una longitud de 53,2 kilómetros, y también cofinanciada por los fondos Feder.
La red de Vías Verdes regionales cuenta en la actualidad con más de 150 kilómetros entre la Vía Verde del Noroeste, la del Campo de Cartagena, la de Mazarrón y la de Almendricos. A esta se sumará en un futuro la nueva Vía Verde del Chicharra, en la que ya se está trabajando, con 60 kilómetros más.
NOTICIA ORIGINAL EN: https://www.laverdad.es/murcia/cartagena/turismo-instala-nueva-20190610114211-nt.html
En relacion a esta nueva infraestructura, se van a colocar dos pasarelas unidas entre si con un entablillado sobre solera de hormigon, siendo la que apoya sobre la antigua estructura metalica de 7 metros y la otra de 11, garantizando un paso libre de 3,40 metros en todo el recorrido, donde se interrumpia la via verde por el cauce del canal de avenamiento, justo donde en tiempos cruzaba el ferrocarril sobre una estructura de acero laminado, que se conserva en la actualidad. Entre las propuestas de futuro para este entorno se encuentra la construccion de una estructura de paso mas ancha, que facilite el transito de vehiculos de motor, como desarrollo del viario de sistema general previsto en el planeamiento municipal, que uniria la citada calle Carmen con la carretera nacional N-310